Las pieles de Mallorca son un símbolo de la tradición artesanal y la calidad en la isla de Mallorca, España. Esta región tiene una larga historia en la fabricación y tratamiento de pieles, especialmente en la industria del calzado, accesorios y marroquinería.
La tradición del trabajo con piel en Mallorca se remonta a siglos atrás. Se cree que la actividad se consolidó durante la ocupación árabe de la isla (siglo VIII-XIII), cuando se introdujeron técnicas avanzadas de curtido. Con la llegada de los cristianos, el trabajo de la piel continuó creciendo, y Mallorca se convirtió en un importante centro de producción de artículos de cuero.
Materiales de las pieles de Mallorca
Se utilizan principalmente pieles de vacuno, cabra y cordero, tratadas con procesos tradicionales y modernos para garantizar durabilidad y suavidad. Aunque hoy en día se emplean técnicas industriales, todavía existen talleres en Mallorca que mantienen métodos tradicionales de curtido vegetal, considerado más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Complementos de temporada en piel “made in Mallorca” que no te querrás perder
Escoge la calidad de las pieles de Mallorca
En los últimos años, se ha puesto un fuerte énfasis en prácticas sostenibles, como el uso de curtido vegetal, reciclaje de materiales y reducción del impacto ambiental en la producción.
Las pieles de Mallorca representan una combinación perfecta de tradición, calidad y diseño, lo que las convierte en un producto muy valorado tanto local como internacionalmente. Ven a visitarnos en el Centro Comercial Alcampo Mallorca y conoce un poco más sobre la historia de las pieles de Mallorca, ¡no te arrepentirás!